Con espíritu pragmático, pasamos a esquematizar el Plan de Actuación que aconsejamos a nuestros clientes autónomos o micropymes:
Medidas de Liquidez
Si bien hay empresas que todavía cuentan con liquidez, o han decidido recurrir a sus ahorros, hay que pensar en la incertidumbre de la duración de la situación de dificultad económica, por lo que se pueden tomar las siguientes medidas:
-
Solicitud de Ayudas y Subvenciones
Prestación de cese de actividad (mútuas)
Subvenciones de la Generalitat
Subvenciones o medidas de Ayuntamientos
Exoneración de cuotas de Seguridad Social relativas a ERTES
-
Fraccionamientos y Moratorias
Fraccionamiento o aplazamiento de declaraciones de impuestos
Fraccionamiento o aplazamiento de cuotas de Seguridad Social
Negociación de alquileres
Moratoria y negociación de deudas bancarias (hipotecas o préstamos)
Aplazamientos y negociación de suministros (electricidad y gas)
Negociación de pagos aplazados con proveedores
-
Financiación
Solicitud de préstamos bancarios tipo ICOS u otros
Medidas a medio plazo para asegurar la Solvencia
-
Restructuración patrimonial para salvaguardar los bienes muebles o inmuebles
-
Velar por el correcto cumplimiento de todas las obligaciones relativas a la responsabilidad empresarial
-
Planificar el futuro del negocio, integrando nuevas tecnologías, nuevas formas de trabajo, anticipación a la demanda del futuro cliente, etc