Si estás pensando en crear tu propio negocio, te damos un esquema de lo que deberás tener en cuenta a la hora de materializar tu proyecto.
Prospección y planificación
Muchos emprendedores se saltan este importantísimo paso, pero la ilusión no es más que uno de los motores a la hora de crear tu propio negocio. Debes ser realista y realizar un estudio previo donde deberás tener en cuenta, como mínimo:
- El producto o servicio que quieres ofrecer al mercado: estudiar la competencia existente en el mercado que quieres alcanzar, la diferenciación de lo que ofreces frente a tus competidores, tus fortalezas y tus debilidades, etc…
- El mercado: analizar si el mercado que deseas abarcar está preparado para recibir lo que ofreces, analizar la oferta existente en él, definir tu clientela potencial y analizar su evolución, etc…
- La visión y misión de tu negocio: piensa cómo quieres que te vean, cuál es tu filosofía y tu finalidad, etc… para empezar a desarrollar una imagen corporativa coherente desde el principio.
- Planificación financiera: deberás establecer un plan de tesorería para hacer una previsión de los ingresos y de los gastos que tendrás en los primeros 12 meses, e intentar hacer una proyección de la evolución en los primeros 2 o 3 años. Esto te permitirá ver si tus expectativas son realistas, y si necesitarás solicitar financiación o capital de terceros
El local
Si necesitas un espacio para desarrollar tu actividad, el local que escojas tiene vital importancia. Lo primero que debes analizar son tus necesidades en materia de:
- Ubicación: más o menos accesible, más o menos comercial, etc…
- Tamaño
- Coste del alquiler o de la compra
Pero también deberás tener en cuenta si el local necesita:
- Obras, reformas, o acondicionamiento de las instalaciones a la normativa en vigor
- Permiso del Ayuntamiento u otros organismos oficiales que lo requieran, en función de tu actividad
- Algún proyecto técnico
La fiscalidad
Debes acudir a un asesor para determinar, en función de tu proyecto, la forma jurídica de tu empresa y el régimen fiscal que te conviene para crear tu propio negocio. A modo de ejemplo, te cito lo más habitual:
- Sociedad: Sociedad Limitada, Sociedad Civil, Comunidad de Bienes, Sociedad Cooperativa… todas estas formas se suelen contemplar en los casos en los que hay más de una persona promotora del proyecto y/o con la finalidad de proteger un patrimonio personal. Las sociedades se rigen por el Impuesto de Sociedades.
- Autónomo: empresario persona física. En este caso el impuesto que prevalece será el IRPF. Determinadas actividades deben practicar una retención de IRPF en sus facturas, y otras pueden salir más beneficiosas si se opta por el régimen de estimación objetiva (alias “módulos”). También deberá tenerse en cuenta que las actividades de venta sin transformación están en el Régimen de IVA de Recargo de Equivalencia.
Comunicación
Es importante diseñar un Plan de Márketing, o al menos tener en cuenta los diferentes elementos que necesitarás para publicitar tu negocio:
- Imagen corporativa: logo, eslogan, nombre, colores corporativos, etc…
- Acciones publicitarias: prospectos, falcas de radio, anuncios, etc…
- Vida Digital: web, Redes Sociales, tienda online, etc…
Formación continua
Tener tu propio negocio no significa únicamente trabajar en lo que te gusta. Ser empresario requiere tener tiempo y conocimientos para gestionar un negocio, y estar al día de tus obligaciones legales, administrativas y financieras. Porque deberás saber un poco de todo, es importante que te formes en ese sentido.
Obligaciones legales
Piensa que estamos en un mundo que evoluciona, así, tienes que mantenerte informado de todas las obligaciones ligadas con tu negocio, que suelen estar vinculadas a tu actividad. Así, entre otras, infórmate sobre:
- Ley de Protección de Datos
- Prevención de Riesgos Laborales
- Normativa de Consumo (etiquetado, rotulación, reclamaciones, garantías, etc…)
- Normativas técnicas que afecten específicamente a tu actividad
Y por último… no olvides en consultar qué tipo de seguros debes contratar obligatoriamente!