Vista la actualidad, nos ha parecido importante emitir una aclaración sobre las cuentas espejo, y demás información que circula acerca de un posible corralito en Cataluña.

1- ¿Qué son y para qué sirven las cuentas espejo?

Las entidades bancarias están actualmente ofreciendo cuentas espejo a sus clientes vinculados con oficinas catalanas. Estas pretenden reflejar en una cuenta paralela todas las operaciones que se realicen con la cuenta corriente de la oficina catalana. La finalidad pretende evitar el bloqueo de la operativa bancaria en un momento de posible bloqueo financiero generalizado. Aunque no queda claro si en ese caso la operativa de ese tipo de cuentas sería la operativa normal de cualquier cuenta corriente (permitiendo cobros, pagos, domiciliaciones, transferencias, reintegros de efectivo, etc), o si ese reflejo quedaría «congelado» desde el bloqueo hasta resolución de la situación. Por lo que a día de hoy no tenemos conocimientos suficientes para aconsejar la adopción de esta medida, o justificar su necesidad.

2- ¿Qué es un Corralito y cómo puede afectar?

Se llama Corralito a una situación en la que se produce un bloque del dinero por falta de liquidez. Podríamos llegar a esta situación en caso de que cunda el pánico entre ciudadanos, inversores o no, que acudan de forma masiva a retirar su dinero de las entidades bancarias. El dinero físico existente no podría ser suficiente a la demanda de reintegro de efectivo, por lo que se ordena un bloqueo masivo que impida o acote la cantidad de retirada de efectivo. En principio las operaciones por transferencia o los pagos con tarjeta no deberían verse afectados.

Aconsejamos pues, una vez más, conservar la máxima tranquilidad dentro de estos tiempos de incertidumbre, ya que el pánico es el principal precursor de estas situaciones que pueden afectar gravemente al funcionamiento normal de nuestra economía doméstica.

× ¿Te podemos ayudar?